Eje 3. Bienestar y Calidad de Vida
El Eje Estratégico 3 se centra en las personas, garantizando la equidad social, la inclusión y la máxima calidad de vida para todos los habitantes de l’Eliana. Este eje busca fortalecer la red de protección social, promover la salud integral y asegurar un entorno seguro y accesible para el desarrollo personal y colectivo.
Las cuatro áreas de actuación clave que definen este eje son las siguientes:
Área 1. Empleo y bienestar
Los compromisos de esta área se enfocan en la promoción de la igualdad de oportunidades y en asegurar el acceso a un nivel de bienestar general. Con ello se pretende facilitar la inserción laboral y proteger los derechos y la calidad de vida de toda la ciudadanía.
Compromisos:
Fomento de programas de empleo.
Desarrollar programas de formación para la empleabilidad.
Consolidar la Oficina de Proyectos Europeos para seguir liderando la obtención de financiación europea en nuestra comarca.
Puesta en marcha del centro de especialidades y formación en materia TIC e innovación.
Puesta en marcha del centro de entrenamiento digital local para reducir la brecha digital en todos los sectores de la población.
Área 2. Servicios Sociales
Los compromisos se centran en garantizar la inclusión, la equidad y el apoyo a los colectivos más vulnerables (infancia, mayores, personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión) fortaleciendo el sistema de protección social, así como la adopción de actuaciones para el apoyo a los distintos colectivos.
Compromisos:
Estabilizar y ampliar la plantilla del equipo de intervención base de servicios sociales.
Implantación del agente-tutor como figura dedicada a la colaboración y resolución de conflictos con los profesionales del mundo educativo.
Reforzar la unidad multidisciplinaria de atención a las mujeres mediante el desarrollo de programas y actividades para la prevención de la violencia en todos los ámbitos: doméstica, menores y de género.
Poner en marcha un programa coordinado con los centros educativos para detectar y actuar contra los casos de bullying, reforzar las actividades de prevención de las adicciones entre los jóvenes y regular la declaración de riesgo en la infancia y la adolescencia.
Impulsar acciones para la prevención en el ámbito de la salud mental.
Promover subvenciones a entidades para garantizar la autonomía personal de vecinos y vecinas de l’Eliana.
Revisar y adaptar las ayudas sociales otorgadas por el Ayuntamiento a la realidad actual.
Mejorar la asistencia social mediante la adopción de planes, programas y proyectos de asistencia y atención a la ciudadanía.
Adherirse a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores.
Área 3. Ciudad segura
Los compromisos se dirigen a mantener un entorno de convivencia pacífica y segura. Esta área se centra en la prevención, la respuesta eficaz ante emergencias, la seguridad vial y las mejoras en el cuerpo de Policía Local.
Compromisos:
Mejorar la red de videovigilancia y central de movilidad mediante la instalación de más cámaras para la seguridad pública.
Ampliar la plantilla de la Policía Local.
Construir un nuevo retén de la Policía Local.
Área 4. Bienestar animal
Los compromisos de esta área se focalizan en promover una tenencia de animales responsable, asegurar la protección y el respeto a los animales de compañía y de la fauna, así como la gestión de las colonias felinas.
Compromisos:
Realizar campañas de concienciación, talleres y actividades informativas para garantizar la protección de los derechos de los animales, mejorar el bienestar de todos los animales y el buen trato.
Mejora de espacios y adaptación del Plan de Control y Gestión Ética de Colonias Felinas a la legislación vigente.






































